. . . . . . . .
#
PADRÓN ANUAL DE JURADOS

Números sorteados

#

Normativas

Ley Nº 8.478 Juicio por Jurado

PDF (238KB)

Acordada Nº 14.317 Creación de la Oficina Judicial de Juicio por Jurado

PDF (102KB)

Acordada Nº 14.318 Infraestructura edilicia

PDF (203KB)

Acordada Nº 14.319 Creación del Comité de Redacción de Proyectos de Instrucciones para Jurados

PDF (83.6KB)

Acordada Nº 14.320 Plan de jurados

PDF (116KB)

Acordada Nº 14.321 Normas generales

PDF (339KB)

Resolución Nº 338 Sorteo anual de jurados

PDF (2.151KB)

#
#
SACATE TUS DUDAS

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué debe hacer un jurado?

    El jurado debe reunirse con los demás integrantes del jurado para deliberar sobre las pruebas presentadas durante el juicio y decidir si la persona acusada es culpable o no del hecho imputado. Un juez le explicará todo lo necesario sobre la ley. Para tomar una decisión, solo se requiere sentido común y atención a las pruebas.

  • ¿En qué casos interviene un jurado popular?

    Un jurado popular interviene cuando alguien es acusado de matar a otra persona de una manera especialmente grave. Esto ocurre en situaciones como:

     

      1. Cuando una persona mata a un familiar cercano, como un padre, madre, hijo, esposa, esposo, pareja o expareja.
      2. Si la persona mató con especial crueldad (por ejemplo, usando veneno o de manera planificada y traicionera).
      3. Si la persona fue contratada para matar a alguien.
      4. Si el crimen fue motivado por odio o discriminación (por ejemplo, por razones de raza, religión, género, orientación sexual o identidad de género).
      5. Si se utilizó un medio que pone en peligro a toda la sociedad (como un ataque con un arma de gran poder).
      6. Si el asesinato fue planeado y llevado a cabo por varias personas.
      7. Si la persona mató para esconder otro crimen o para intentar evitar que lo atraparan por otro delito.
      8. Si la víctima era un miembro de las fuerzas de seguridad (policía, bomberos, o guardia penitenciario) y el crimen ocurrió debido a su trabajo.
      9. Si el crimen fue cometido por abuso de poder, por ejemplo, por un policía o alguien de las fuerzas de seguridad.
      10. Si la víctima fue una mujer y el crimen ocurrió mediando violencia de género.

  • ¿Cuáles son las obligaciones de una persona que integra el jurado?

    Toda persona incluida en la lista de posibles jurados tiene obligaciones legales específicas. Estas incluyen:

     

    1. Presentarse en la fecha, horario y lugar indicados cuando sea convocada.
    2. Participar activamente durante el desarrollo del juicio, prestando atención a las pruebas y declaraciones.
    3. Deliberar con responsabilidad, respetando las instrucciones del juez y la confidencialidad del proceso.
    4. Emitir un veredicto imparcial, basado únicamente en las pruebas presentadas durante el juicio.

     

    Si existiera alguna causa que impida cumplir con esta función (por ejemplo, razones de salud u otras circunstancias debidamente justificadas), deberá informarse a la Oficina Judicial de forma inmediata. El servicio como jurado es obligatorio y su incumplimiento puede acarrear sanciones legales.

  • ¿Qué significa que sea una carga pública?

    Significa que se trata de una obligación impuesta por la ley. La persona citada como jurado deberá concurrir sin excepción, salvo que exista una causa legalmente prevista que lo justifique. En caso de inasistencia injustificada, podrá ser sancionado con una multa.

  • ¿El jurado recibe una retribución económica?

    Sí. El servicio como jurado es remunerado. En caso de estar en relación de dependencia, el empleador deberá abonar el salario como si se tratara de días trabajados. Si se trata de un trabajador independiente o una persona desempleada, se pagará una suma diaria por cada jornada en la que preste funciones como jurado.

  • ¿Cómo se justifica la ausencia al trabajo?

    La persona convocada podrá justificar su ausencia laboral mediante las citaciones emitidas por la Oficina Judicial, como así también con los certificados de asistencia a las audiencias.

  • ¿Qué obligaciones tiene el empleador?

    El empleador, ya sea del sector público o privado, deberá permitir que la persona citada como jurado asista a todas las convocatorias judiciales. Los días de servicio como jurado serán computado como días trabajados, sin descontar remuneración ni afectar beneficios como el presentismo.

  • ¿Cómo se cubren los gastos de transporte y comida?

    La Oficina Judicial cubrirá los gastos de transporte en caso de ser necesario, y proveerá comida y refrigerios durante las jornadas en que la persona participe del juicio como jurado.

  • ¿Se puede volver a ser jurado después de haberlo sido una vez?

    Quien haya sido jurado en un juicio no podrá ser convocado nuevamente dentro de los tres años siguientes a esa participación.

#
CONOCE MÁS SOBRE JUICIO POR JURADO

Noticias

#

01/07/2025

Juicio por Jurado: lo que tienes que saber                        

El sistema de enjuiciamiento de Juicio por Jurado fue puesto en vigencia por la ley 8478. En cada juicio se desempeñarán doce jurados titulares y cuatro suplentes que serán seleccionados del listado surgido del sorteo.


#

04/07/2025

El martes se sortean los integrantes del primer padrón de jurados

El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.


#

08/07/2025

Se sorteó el primer padrón de jurados de Salta

En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los ciudadanos salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.

Contacto

Oficina Judicial de Juicio por Jurado

Dependiente de la Coordinación General de la
Oficina Judicial del Fuero Penal.

Comunícate con nosotros